Cada 3 de mayo se celebra en Granada una de las fiestas más populares de Andalucía

Cada 3 de mayo se celebra en Granada una de las fiestas más populares de Andalucía: El Día de la Cruz.

En este día las calles, plazas, patios e incluso escaparates de la ciudad se engalanan y llenan de maravillosos altares en honor a la Santa Cruz.

Parece ser que las primeras celebraciones en Granada del Día de la Cruz tal y como lo conocemos hoy se remontan al siglo XVII.

En 1625 se hizo una cruz de alabastro en el barrio de San Lázaro y todos los granadinos lo celebraron cantando y bailando a su alrededor.

En la actualidad, las cruces se siguen decorando con elementos simbólicos como la colocación de un “pero” (así se llaman en Granada a las manzanas) con unas tijeras clavadas en él, de forma que no se coloca ningún “pero” en la cruz. De esta forma, se advierte de que no se debe criticar la decoración de la Cruz.

Las piezas de cobre también se utilizan mucho para la decoración de las cruces.

El origen del trabajo del cobre en al-Andalus tiene sus primeras manifestaciones importantes a partir de la llegada de los almorávides.

Las piezas de cobre eran prestadas por los lugareños que pedían el uso de la cruz para no quedarse vacíos el resto del año, ya que la cruz de mayo es la fiesta previa a la vendimia.