Si estas planeando visitar Granada estás a punto de sumergirte en un viaje lleno de historia.
Por supuesto no te puedes perder la Alhambra, pero además debes visitar estas 5 maravillas de la arquitectura hispanomusulmán.
Corral del Carbón: El Corral del Carbón fue construido en el siglo XIV, solía ser un punto de encuentro para comerciantes y viajeros donde podían descansar, pernoctar y almacenar sus mercancías.
Su estilo morisco y el patio central te transportarán a tiempos antiguos. Haz clic aquí para más info.
Bañuelo: Los Bañuelos o baños árabes, no sólo estaban destinados al cuidado e higiene personal también eran lugares llenos de espiritualidad y espacios de reunión .
El de Granada data del S XI y admirar su cúpula te trasportara en el tiempo. Haz clic aquí para más info.
Palacio Dar al-Horra: Este palacio fua la residencia de Aixa la-Horra madre de Boabdil, el último Emir de Granada. Lo que hace especial a este lugar es su arquitectura morisca.
Mientras paseas por los patios y pasillos de este palacio, es fácil imaginar la vida que se vivía aquí en el pasado. Haz clic aquí para más info
Casa Morisca: En la encantadora Calle Horno de Oro, encontrarás esta casa morisca que parece salida de un cuento de hadas. Sus detalles decorativos y el patio lleno de plantas te transportarán a la vida cotidiana de la Granada antigua. haz clic aquí para más info.
Casas del Chapiz y Casa de Zafra: Estas dos casas en el barrio del Albaicín son ejemplos de la arquitectura morisca y mudéjar. La Casa del Chapiz cuenta con techos de madera impresionantes y una torre que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
La Casa de Zafra se destaca por su arco en herradura y su patio andaluz bien conservado donde puedes disfrutar de la tranquilidad, rodeado de plantas, azulejos decorativos y elementos arquitectónicos tradicionales. Aquí podrás imaginar cómo eran las viviendas y los patios de la época.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.